La Feria del Aceite y el Espárrago de Godall acoge el segundo Encuentro de los Padrinos y Amigos de Ralda+Friends
https://drive.google.com/open?id=0B5cqDolO_pIeVVlla1RlZzF2REk
El pasado fin de semana del 11 y 12 de marzo, mientras se celebraba la Feria del Aceite y el Espárrago de Godall, nuestro pueblo acogió el segundo Encuentro Anual de Padrinos y Amigos de Ralda+Friends con su mejor cara. 20 personas provenientes de España, Suiza y Francia, acudieron a conocer el origen de nuestro proyecto y a disfrutar de un día mediterráneo con temperaturas cercanas a los 30 grados en algunos momentos.
La actividad de los amigos de Ralda+Friends se inició cerca de las nueve y media de la mañana, participando en el desayuno popular a base de pan de payés, botifarra con aiioli y tortilla de espárragos (¡pronto publicaremos la receta!) ofrecido a todos. Poco después, dieron un breve paseo por las instalaciones de la Feria, donde las asociaciones del pueblo y artesanos tenían puestos sus stands para dar a conocer su trabajo a lo largo del año.
El molino
A continuación, visitamos el nuevo molino de la Cooperativa de Godall, donde las aceitunas de nuestras fincas son molturadas, procesadas y su jugo es embotellado hasta lograr un producto único: los aceites Ralda+Friends. La visita fue guiada por trabajadores y socios de la Cooperativa, que nos ofrecieron un amplio detalle de todo el proceso productivo. Este año, además, celebran que el aceite monovarietal Morruda fue distinguido con el Premio CDO de la Diputación de Tarragona, al mejor aceite de oliva virgen extra de la campaña 2016.
Alfredo dio el discurso inaugural
Con las explicaciones y una cata de aceites se nos hizo el mediodía y acudimos al recinto ferial en la Plaza de la Cooperativa donde las autoridades pronunciaron los discursos protocolarios. Este año tuvimos el honor de ver a Alfredo Ralda como pregonero de la fiesta, glosando las maravillas de nuestro “terroir” por todo el mundo y recomendándonos apostar por la alta calidad y no tener miedo a contar nuestra historia a los cuatro vientos. Acto seguido, Alfredo cortó la cinta y dio la Feria por inaugurada, antes de que la banda de música local expresara el sentimiento de alegría de todo un pueblo con sus marchas, jotas y pasodobles.
La comida y la visita a La Serra
Celebramos una comida de hermandad en el restaurante El Caçador, de la aldea cercana de Els Valentins, donde pudimos disfrutar de otras delicatessen locales, como el vino, los guisos de arroz, la carne y el pescado y, por fin, tras una generosa sobremesa, acudimos en procesión a la finca La Serra, donde nuestros padrinos pudieron saludar en persona (algunos por primera vez) los olivares que se encuentran en el origen de nuestro producto. La vuelta desde la finca fue también una buena aventura, pasando por el mirador de Cap d’Asens y su fuente, la Cova de la Vila y por un sinfín de anécdotas campestres que nos ayudaron a comprender mejor la historia de un pueblo tan acogedor.
Hasta el próximo año
Algunos de nuestros padrinos volvieron a sus casas aquel mismo día con la sensación de haber disfrutado de un día esplendido y aprendido cosas genuinas. Otros se quedaron por las cercanías para aprovechar la segunda jornada de la Feria del Aceite y el Espárrago, al día siguiente.
Tanto a ellos como a los que este año se excusaron por diversos motivos, les damos las gracias y les invitamos a la siguiente jornada de encuentro, en 2018.
Alfredo & Pierre RALDA
PS Muchas gracias a Casi y Josep Maria de la Cooperativa de Godall y todos sus socios, », la yaya Pili Aitana, Alain, Alexandre, Alix. Christophe, Ester, Félix, Ghislaine, Isabelle, Joaquim José, Josep, Marga, Maria José, Mario, Nicolas, Ramón, Ysé, y los amigos de Salvem Lo Montsia.